¿Una Tienda De Bentō Es Una Buena Opción Para Emprender?
“Itadakimasu!”
Expresión japonesa equivalente
a “que aproveche”
¿Deseas un buen negocio para un emprendimiento gastronómico, que resulte al mismo tiempo exótico, original y que supla una necesidad imperiosa de tus clientes? Una tienda de bentō puede ser una excelente opción en cualquier parte del mundo, a menos que vivas en Japón.
Muy a tono con los nuevos tiempos, la comida japonesa va ganando adeptos por todo el mundo. Claro que para que funcione tu negocio deberás apegarte en todo lo posible a las tradiciones del país del sol naciente y conseguir ingredientes lo más cercanos posibles a los empleados en una tienda de bentō.
Pero vale la pena el intento, pues por lo exótico de la oferta su negocio será recompensado con el éxito y será muy popular entre los comensales que quieren comer rico, sano y rápido.
¿Qué es el bentō?
El bentō consiste en una combinación de alimentos sencilla y nutritiva que incluye pescado, carne, arroz y una guarnición sobre la base de verduras. Es una comida óptima y fácil de llevar y consumir, pues sus alimentos se comen fríos. En Japón es una costumbre extendida el prepararlo para el almuerzo de trabajadores y estudiantes.
El bentō es bastante común y es todo un arte tradicional de la cocina japonesa. Se coloca en bandejas en los restaurantes y en cajas de madera laqueada o plástico para llevar. Su origen se remonta al siglo XII.
Las empresas y escuelas japonesas no ofertan almuerzo, por lo que el bentō es muy socorrido entre aquellos que desean comer sanamente. Como se compone de alimentos que se consumen fríos, no necesita ni siquiera del microondas que usamos los occidentales para llevar la comida preparada desde casa.
Tipos de bentō
Makunouchi bentō
Es un bentō tradicional que incluye arroz, fruta, salmón, huevo, y un largo etcétera.
Chūka bentō
Está compuesto por comida china.
Noriben
Es un bentō simple, con nori bañado en salsa de soja sobre el arroz.
Shidashi bentō
Está hecho en un restaurante y servido durante la comida. Suele contener comida japonesa tradicional como tempura, arroz o vegetales, aunque también existen otras variantes con comida occidental disponible.
Sushidzume
Es un bentō relleno con sushi.
Tori bentō
Son piezas de pollo cocinadas en salsa y servidas con arroz.
Hinomaru bentō
Consiste en un bentō relleno de arroz con un umeboshi en el centro.
Trayendo el bentō a casa
No obstante, el bentō no tiene que ser por fuerza el tradicional japonés: cualquier platillo que se consuma frío es susceptible de ser incluido en esta original forma de vender comida. A veces, los ingredientes originales son inaccesibles, así que hay que echar mano a los productos locales.
La cocina nikkei peruana es un vivo ejemplo de esto último. Desarrollada por los inmigrantes japoneses en Perú y sus descendientes, la mezcla de culturas lleva a transformar platos típicos japoneses en variantes con ingredientes nacionales, causando todo un suceso sensacionalista dentro de la gastronomía en multitud de países. Sus delicadas elaboraciones combinaron con los sabores exóticos y picantes de la cocina indígena peruana uniendo lo mejor de ambas.